THE TRANSIENT INFO
THE WRONG BIENNALE
¿Qué es el ÉXITO?
International Digital Art Biennale – Transient Info — Virtual Pavilion at THE WRONG
Nov.1, 2o25 – Mar.31, 2o26.
Curators: Adérito Fernandes-Marcos, Selma Eduarda Pereira
No Time Square, 2025
Concept/Statement de las obras
MENOS INFORMACIÓN MÁS REFLEXIÓN
En Transient Info, Kantfish reflexiona mostrando aspectos reales y “Más Que Reales” de su visión del mundo contemporáneo y de su proyección futura. El autor desarrolla su propuesta combinando fotografía, técnicas digitales propias y distintos modelos de inteligencia artificial. Cada imagen surge de un diálogo entre lo humano y lo algorítmico, donde la máquina no sustituye, sino que amplifica la mirada crítica del autor.
Kantfish convierte su experiencia como artista, reportero, guionista y director en una exploración visual del límite entre percepción y realidad.
Esta exposición reúne conceptos de las series ¡¿ÉXITO!? y Post-Humanism – Metrópolis, en un diálogo entre la reflexión ética y la exploración perceptiva.
Las obras expuestas en Transient Info, The Wrong Biennale, nacen de una misma necesidad: comprender y reinterpretar nuestra naturaleza sumergida en el tiempo que habitamos. Un tiempo en el que ya tenemos conciencia de la realidad fragmentada; una realidad que explota en un exceso de información, mientras la conciencia humana parece necesitar un nuevo marco de lectura.
La realidad es múltiple, inestable, y todavía nos desconcierta.
El éxito —esa palabra central del mundo contemporáneo— deja, poco a poco, de significar lo que parecía.
Entre lo documental y lo imaginario, entre lo humano y lo artificial, surge un territorio donde todo se confunde: progreso y vacío, verdad y percepción, ciudad y espejo.
Este proyecto se desarrolla como una exploración transversal en la que la fotografía, la inteligencia artificial, el arte digital, el cine y el pensamiento filosófico se entrelazan para crear una experiencia de reflexión y duda.
Las obras —paisajes, cuerpos, símbolos, arquitecturas, fragmentos— componen una cartografía emocional del presente: un paisaje donde los detalles revelan un caos de información, ansiedad y deseo.
Las ciudades se transforman en lienzos; los gestos cotidianos, en rituales de sentido.
En esta fusión de lo visible y lo intangible, cada imagen se convierte en un multiplicador de perspectivas.
La teoría de la indeterminación de Heisenberg lo sugiere: nunca podemos definir un fenómeno desde un solo punto de vista. En esa imposibilidad nace el terreno fértil de la conciencia.
En estas obras no se propone representar, sino reinterpretar.
No ofrecen respuestas, sino grietas desde donde pensar.
AI Decentralized Metaverse, 2024
Perspective of a New Order I, 2019
Explora las obras en exposición en The Wrong Biennale
SOBRE “TRANSIENT INFO”
Transient Info es un pabellón virtual de THE WRONG, un laboratorio posdigital que reflexiona sobre el flujo incesante, fragmentado y volátil de la información.
Su naturaleza efímera —generada, multiplicada y disuelta en segundos— transforma la experiencia social y reinventa la estética del arte digital. En este paisaje de exceso informativo, los datos no son la excepción: son el terreno de juego. Artefactos digitales conviven con materialidades híbridas, memorias inestables e identidades en constante reconfiguración.
La exposición habita el umbral entre lo fugaz y lo duradero, desafiando las nociones tradicionales de archivo, autoría, permanencia y sentido. Cada obra confronta la velocidad de la información y la capacidad humana de reflexión crítica.
La experiencia se despliega en dos plataformas complementarias:
Sitio web curatorial: navegación lineal y contextualizada que guía al espectador por la narrativa de la exposición.
Entornos inmersivos en el metaverso: interacción tridimensional que convierte la contemplación en exploración activa.
Más información en: transientinfo.art