BIO



Kantfish. Artista visual y autor multidisciplinar italiano que se expresa y manifiesta su visión de la realidad mayoritariamente con imágenes, vídeos, películas, escritura y en eventos en directo.

ARS ARTIS
Kantfish está interesado en la realidad y en su sublimación Más Que Real.
Sus obras han sido seleccionadas en prestigiosos premios fotográficos como el Premio Internacional de Arte Plástico Obra Abierta de Caja Extremadura (2012) e innovadores como la exhibición de arte digital NFT en el espacio Guinovart de Barcelona (2022).
Sus audiovisuales se expusieron en la National Gallery de Bangalore en India.
Sus obras artística y documentales, o ambas, han sido expuestas en destacados entornos como El Círculo de Bellas Artes de Madrid (2013) donde ha estrenado también su película documental El Dulce Sabor del Éxito (2023) o el festival Madrid Design OFF (2019) y han sido representadas por agencias como Contacto, Associated Press, Notimex o las galerías 4/d Arty o Galería Cero de Madrid, Tricera en Japón, Saatchiart en EEUU, Flecha en, Vi-art o LEG UP en España.
El film El Dulce Sabor del Éxito recibió el Premio al Merito «por su componente artística e impacto social» en el festival Impact Docs Awards en EEUU.
Es el primer documental español a estrenarse en el Metaverso de Decentraland en un cine construido ad hoc por la fundación Decentraland en el centro de la ciudad.
Se encuentra actualmente en formato NFT para coleccionistas en la plataforma Rarible.
Ha colaborado y realizado instalaciones en proyectos artísticos colaborativos como el Paraisurural en Asturias (Vallinaoscura, Villaviciosa), donde el arte encuentra el mundo rural y la naturaleza.
Sus obras se encuentran en colecciones privadas en España, Italia, Australia, Japón, Bélgica.
Sus imágenes, textos y audiovisuales han sido publicadas en los principales medios de comunicación de Italia, España, Reino Unido y EEUU, como L’Espresso, XL Semanal, El País Semanal, Rolling Stone, Il Messaggero, Foreign Policy, Guardian o Exame, entre otros.
Es autor publicado por la renombrada editora Feltrinelli, en Italia, donde publicó su investigación La Vuelta a Europa con 30, finalista del premio literario Cesare de Lollis. Autor igualmente del libro Crypto Jungla – El Sorprendente Viaje Para Entender La Revolución, sobre el fenómeno social y humanista que se esconde tras el nuevo mundo crypto, de blockchain, web3 y metaversos, citado por la revista Nature, entre otros medios internacionales.
Es periodista de la Asociación Nacional Oficial de Periodistas Italianos desde hace más de veinte años. Licenciado en Derecho en la Università degli Studi di Perugia (Italia) y Master en Fotografía y Técnica de imagen y Profesional Digital en Efti en Madrid (España).

Brave New World, 2025 ©
FILMS Y AUDIOVISUAL
Director, guionista y productor. Como director, ha escrito, dirigido y producido el documental El Dulce Sabor del Éxito (2022), una reflexión sobre el concepto de «Éxito» en el siglo XXI, con la participación de la protagonista Maria Teresa Paniagua, la actriz Rossy De Palma, el filósofo Fernando Savater y el tenor Plácido Domingo, el fotógrafo Alberto García-Alix, el filósofo Javier Sádaba, el youtuber JPelirrojo, el actor Leo Bassi, la artista Pilar Albarracín, los psicólogos Martin Seligman y Nancy Etcoff, el monje Matthieu Ricard y el conferenciante Victor Küppers, entre otros. Fue seleccionada en festivales en Estados Unidos, Reino Unido, España, Italia y Grecia. Ganador de algunos premios. Premio al Merito «por su componente artística e impacto social» en el festival Impact Docs Awards en EEUU. Ganadores igualmente de la ayuda de la Comunidad de Madrid, apoyo a la cultura, Ayuda para la promoción de largometrajes. Apoyo institucional del Teatro de la Zarzuela. Colaboración con la plataforma TED Talks.
El film se encuentra en las plataformas española Filmin, en la estadounidense Eventive, en la plataforma cultural Pragda en EEUU y Filmfriends en Europa.
Se estrenó en los grandes templos culturales de Madrid como el Círculo de Bellas Artes o la Cineteca del Matadero, y es el primer documental español a estrenarse en el Metaverso de Decentraland en un cine creado ah hoc por la fundación Decentraland. La película se encuentra en la plataforma Rarible en formato NFT como una obra de colección en edición única.
Kantfish ha dirigido y producido dos cortometrajes. ALMAmATER (2014) Premio del público en el festival Aleman #Voff. Finalista en 10 festivales de 3 continentes.
Ha producido y dirigido el cortometraje Nadie Como Atenas (2013), sobre la crisis en Grecia, con la actriz Alexandra Aidinis (protagonista del film de Theodoros Angelopoulos), seleccionado por Luca Zingaretti (Comisario Montalbano) en el festival HVM de Cortona-Roma. Reporteros del documental Emanuele Giusto y Gianni Perrelli. Finalista en 7 festivales de 3 continentes.
Director y productor del audiovisual Oficial del «Día Mundial del Agua, World Water Day», 2012 para las Naciones Unidas FAO (Food and Agriculture World Organization), registrando record en visualizaciones.
Director y productor de los vídeos oficiales para la FAO World Water Day, proyectos West Bengal y Tanzania (2013-14).
Realización del videoreportaje «Far West Luanda» (2010), publicado en El País (España) y L’Espresso (Italia).
Realización del Music VideoArt «Chaos» (2012), Ddgproject. Finalista en 2 festivales internacionales.
Guionización y realización de los vídeos oficiales de estrategia interna de DIAGEO IBERIA (2016-2019), Swolf Group (2017-2019). Vídeos para otras marcas como Sky, Huawei, JB, etc…
Guionista en «Border Control Italia», emitida en Dmax.tv Discovery Inc Media, Warner Bros. Discovery.
Sus audiovisuales han sido publicados en medios de comunicación como L’Espresso, XL Semanal, El País Semanal, Rolling Stone, Il Messaggero, Il Venerdì, Affari e Finanza, Foreign Policy, Guardian o Exame, entre otros.

Timeline EDSDE, 2022 @
MEDIA, LIBROS, MASTERCLASS, COMUNICACIÓN
Autor publicado por la renombrada editora Feltrinelli, en Italia, La Vuelta a Europa con 30€.
Autor de los libros CryptoJungla – El Sorprendente Viaje Para Entender La Revolución y CryptoGiungla – Il Sorprendente Viaggio per Capire la Rivoluzione (More Than Real ed.), citado por la revista Nature y entrevistado o citado en medios nacionales e internacionales como RTVE (Radio Televisión Española), Forbes Centroamérica, Clarín en Argentina, El Español, ABC Economía, La Razón, Business Insider, Agencia EFE (España), Prensa Latina (Cuba)… entre otros en Estados Unidos, México, Uruguay.
Autor de Claves para adentrarse en la CryptoJungla: Las finanzas low cost y su repercusión en el panorama económico global (Ra-Ma Ediciones) sobre el fenómeno social y humanista que se esconde tras el nuevo mundo crypto, de blockchain, web3 y metaversos.
Como periodista, reportero y fotoperiodista Sus reportajes han sido publicados en varias formas, incluyendo texto, fotografía y video, en medios de comunicación de España, Italia, Estados Unidos, Reino Unido, entre otros,
como El País Semanal, XL Semanal, Rolling Stone (España); L’Espresso, Il Messaggero, o el magazine del Corriere della Sera (Italia); Guardian (UK); Exame (Portugal), Foreign Policy (EEUU).
Sus imágenes han sido distribuidas por la agencias Associated Press, Contacto, Notimex y publicadas por Lunwerg Editores del Grupo Planeta.
Colaborador de la revista italiana L’Espresso publicando reportajes, entrevistas, vídeos, fotografías
Colaboración con publicación de reportajes y noticias, y en portada, de la revista XL Semanal
Espacio fijo en Rolling Stone España Manual de Supervivencia
Publicación reportajes en Il Venerdí di Repubblica, Io Donna Corriere della Sera, Grazia, Anna, entre otros…
Cubrió un espacio fijo, una página entera semanal en Il Messaggero UmbriaSus imágenes distribuidas por agencias Associated Press, Contacto, Notimex
Ha publicado audiovisuales como Far West Luanda en El País y L’espresso.
Entrevistas audiovisuales en L’espresso (ej: Ancelotti, Fernando Savater…).
Publicaciones económicas Affari e Finanza, l’Espresso (Italia), Foreign Policy (EEUU), Exame (Portugal).
Colaboración con Report Rai 3 televisión pública italiana.
Colaboración con Sky Televisión
Invitado en TV y Radios Internacionales en Italia,, España y Suiza. Entrevistado en televisiones como Rai 1 Unomattina, Rai 3 Cominciamo Bene, La 7 Effettodomino, SkyTg24, Radio 24 Il Sole24Ore Salvadanaio, Cuore e Denari, Destini Incrociati. Radios: Radio3 Rai Farenheit, Radio 2 Nudo e Crudo, RNE Radiocinco Todonoticias National Spain, RSI National Radio Suiza.
Project Director en Cabo Verde y Director Editorial en Angola con la agencia Peninsula Press.
Ha realizado reports fotográficos y audiovisuales en misiones de Médecins Sans Frontières MSF in Dowa, Mangochi Malawi UtaWaleza project; Cooperazione Italiana Sri Lanka Arugam Bay, Aldeia Nova Malange Angola. Malawi; en producción audiovisual en proyectos como Tanzania project, West Bengal project for FAO United Nations.
Conferencias, Masterclass, Educación. Ha impartido conferencias, clases magistrales y participado como ponente en mesas redondas en instituciones, universidades, academias y masterclass, como el «Metaverse Summit Branding & Marketing Strategy» en el Instituto de Empresa IE Business School en Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Escuela Superior Esat en Valencia, Efti en Madrid, Coam Colegio de Arquitectos, el Círculo de Bellas Artes, El Matadero en Madrid o el foro de emprendedores ParaisuStartup, entre otros.


EXPOSICIONES, EVENTOS

Las obras de arte de Kantfish forman parte de colecciones privadas en Japón, Estados Unidos, Australia, Bélgica, Italia y España. Sus obras han sido seleccionadas en prestigiosos concursos de fotografía como el Premio Internacional de Arte Plástico Obra Abierta de Caja Extremadura (2012) y en eventos innovadores como la exposición de arte digital (NFT) en el espacio Guinovart de Barcelona (2022) durante el Blockchain Avax Summit. Sus obras han sido exhibidas y seleccionadas en importantes contextos como el Círculo de Bellas Artes de Madrid (2013) o el festival Madrid Design Off (2019) y han sido representadas por agencias como Contacto, Associated Press, Notimex o las galerías 4/d Arty o Galería Cero de Madrid, Flecha.
Selección y exhibición de la obra NFT RocketShip como parte de la exposición Regenera en la galería Guinovart de Barcelona, 2022.
Selección y exhibición de la obra NFT Metropolis como parte de la exposición virtual NFTsART en ArteInformado, curado por Marisol Saranova, 2021.
Exposición Los Viajes de Kantfish en la instalación arquitectónica en el marco del Madrid Design Festival OFF 2019, en los espacios descontextualizados de Pangea, Madrid.
Selección como Finalista y exhibición de Movimiento Linear de Salida en el prestigioso premio fotográfico Premio Internacional de Arte Plástico Obra Abierta de Caja Extremadura 2012.
Premios Microvídeo en la fundación Canal de Madrid, en el marco de los Premios Telemadrid/La Otra, bajo el lema «Comerse el agua”. Proyección de No Water No Food, de Emanuele Giusto. España
Exposición obra Nadir (2012) en Serrano 101. 4d/Arty, 2017.
Sus imágenes distribuidas por la showroom 4d/Arty (Ortega y Gasset 56, Madrid) por Eva Ruiz, 2006-2016.
Instalación en Paraisurural III, obra Ustica: Otra dimensión en la isla de Homero. Imágenes, sonido y audiovisual instalados en un hórreo en Vallinaoscura, Valdediós, Villaviciosa, Asturias. En el proyecto artística Paraisurural III Edición, 2016.
Proyección Audiovisual Water Tanzania (2013). National Gallery of Art, Bangalore, India. 2015
Expo de Quijotes por el mundo – Instituto Cervantes – En 30 ciudades del mundo. Vídeo y proyección de la lectura en italiano de un soberbio fragmento sobre la Poesía, del Quijote, 2015.
Exposición Europolis (julio-septiembre) en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Obra Sibila, serie Nadie Como Atenas. Julio-Septiembre 2013.
Expo colectiva obra New World 2013 de la serie Phrónesis@BM. Galería Cero, Madrid.
Imágenes y vídeo instalación Humanitas, en ParaiSurural Vallinaoscura, Villaviciosa, Asturias. 2013.
Instalación Hórreo Apple Tree.
Audiovisual proyección Image Forest, en la Fundación José Cardín Fernández. ParaiSurural, Villaviciosa, 2012.
Proyección audiovisual videoarte Resistencia, 2012. KomunicArte festival del Hybrida Art Festival, 2012.
Exposición, catálogo en el proyecto arte Imprint Mgzn -Proyecto financiado en la campaña Benetton’s Foundation Unhate, 2012.
Proyección MedioGüeyu International Film Festival Art. Audiovisuales Stress and Tree Climbing Goats-Teatro Riera de Villaviciosa, 2013.
Exposición Colectiva Centro de Arte Madrid Alcorcón. Obra Nocturno Hu (rba)(ma) no- Homo Homini Lupus, 2009.
Actor cantante obra lírica Boris Годуновъ, Boris Godunov de Modest Musorgski, basado en el drama de Aleksandr Pushkin. Compañía Teatro Massimo Palermo, 12 interpretaciones en Teatro Politema, Palermo, 1987 con i complessi ospiti del Teatro Malij di Leningrado in tournée italiana.
PREMIOS Y SELECCIONES OFICIALES
Award of Merit – Premio al Mérito – Impact Doc Awards los Ángeles – film El Dulce Sabor del Éxito (2022)
32 Festivales Internacionales con el film El Dulce Sabor del Éxito (2022) y los cortometrajes: de no-ficción ALMAmATER (2014), el corto documental Nobody Like Athens (2013), Water Tanzania (2013) y video art music Chaos (2012). Los Angeles, NYC, Singapore, París, Barcelona, Bucarest, Valencia, Beirut, Santo Domingo, Queen City, Petaluma, Roma Cortona. 2014-2016.
Premio del Público. #Viewster Film Fest – Switzerland Germany – WINNER Audience con el cortometraje de no ficción ALMAmATER, 2014.
Finalista del Festival Internacional HVM di Roma-Cortona director artístico Luca Zingaretti – Teatro Signorelli, Roma Cortona Italia. Nadie Como Atenas, 2013.
Finalista premio Roberto Villagraz. Report imágenes serie Cinematographic Vision of Malawi, 2008.
Finalista Premio Literario Concorso Internazionale Cesare De Lollis dedicado a la memoria de Oriana Fallaci con el libro Il giro d’Europa con 30€, Feltrinelli Editor, Italia, 2009.
